Camilo González Posso » En Colombia hay un estado de cosas no constitucional, no hay un régimen democrático»

Camilo González Posso » En Colombia hay un estado de cosas no constitucional, no hay un régimen democrático»

11.05.22 - Bogotá, Colombia - Redacción Ecuador En entrevista con Camilo González Posso, presidente de Indepaz, hablaremos sobre la situación actual del...
Cauca: Cifras de conflictividades

Cauca: Cifras de conflictividades

Cauca: cifras de conflictividades y empoderamiento de las comunidades.   Descargar PDF
Algo grande va a ocurrir en este pueblo – Libro

Algo grande va a ocurrir en este pueblo – Libro

Descargar PDF
Infografía del paro. Balance en cifras

Infografía del paro. Balance en cifras

2-INFOGRAFÍA-PARODescarga
LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2022

LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2022

Este es el registro actualizado de los líderes sociales y defensores de DDHH asesinados en Colombia en lo corrido del...
Masacres en Colombia durante el 2020, 2021 y 2022

Masacres en Colombia durante el 2020, 2021 y 2022

2022 36 masacres en el 2022, con 133 víctimas - corte al 24 de abril de 2022 #Fecha# de VíctimasDepartamentoMunicipio103/01/20223Valle...
Masacre en Puerto Leguízamo Video con Camilo González Posso

Masacre en Puerto Leguízamo Video con Camilo González Posso

https://www.youtube.com/watch?v=ZVzaqW3c_00 Entrevista sobre violaciones al derecho humanitario y crímenes de lesa humanidad
“El secuestro del agua en La Guajira otra estrategia de despojo”Por Joanna Barney

“El secuestro del agua en La Guajira otra estrategia de despojo”Por Joanna Barney

PONENCIA SOBRE EL DERECHO AL AGUA, COMISION IV DEL SENADO 19 DE ABRIL DE 2022 “El secuestro del agua en...
Catastro multipropósito en el acuerdo de paz. Por Gloria C Barney

Catastro multipropósito en el acuerdo de paz. Por Gloria C Barney

Catastro multipropósito Eje central de la Reforma Rural Integral acordada entre las FARC-EP y el Gobierno de Colombia Gloria C....
Carta del Secretario G. de IEANPE al embajador de UK en la ONU

Carta del Secretario G. de IEANPE al embajador de UK en la ONU

Carta-del-Secretario-G.-de-IEANPE-al-embajador-de-UK-en-la-ONUDescarga
Acuerdos y Hechos de Paz
Serie Web – por Rutas del Conflicto

Serie Web producida por Rutas del Conflicto, con la co-dirección de Nicole Acuña y Yamile Salinas Abdala, Ganadora a mejor Serie Web en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE NUEVAS NARRATIVAS DE NO FICCIÓN – Finnof 2022.

«Rutas del Conflicto, con el apoyo de la Fundación Heinrich Boll les presentan esta serie que cuenta cómo nació y se perfeccionó una fórmula para desplazar violentamente a millones de campesinos y comunidades étnicas, despojarlos de sus predios y territorios con la ayuda de servidores públicos, todo para montar negocios de empresas petroleras y agroindustriales.

La serie consta de cuatro capítulos en los que se muestra desde el experimento criminal para probar la fórmula, la expansión de ese modelo a los Montes María, su perfeccionamiento en los Llanos Orientales y sus víctimas más reciente, la selva amazónica y los indígenas Nukak-Maku. ¿Cómo nos quitan la tierra?» (Tomado de la página oficial del proyecto)

Actualidad
Observatorio de DDHH y conflictividades

REGISTRO DE AGRESIONES DURANTE 2022

Con corte al 24 de abril de 2022

Líderes, lideresas y defensores DDHH

59

Masacres

36

Firmantes del acuerdo de paz

17

CONSOLIDADO AGRESIONES DESDE LA FIRMA DE LOS ACUERDOS DE PAZ HASTA EL 2021

Desde el 26 de Septiembre de 2016 hasta el 24 de abril de 2022

Líderes, lideresas y defensores DDHH

1287

Masacres

302

Firmantes del Acuerdo de paz

316
Punto de Encuentro

Columnas de opinión

Territorio y ambiente
Indepaz Ediciones

Publicaciones, libro y revistas

Redes Sociales

Siguenos y ayúdanos a difundir los acontecimientos del país

Justicia transicional
Enfoques
Medios y recursos audiovisuales
Informe Especial – Interactivo

Especial multimedia realizado por Rutas del Conflicto con base en la investigación de Indepaz: “Macrocriminalidad con licencia legal: Urabá-Darién 1980-2014”, entregados a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la Reconciliación (CEV). La multimedia contó con el apoyo de DIAKONIA

Los Rostros de las víctimas mortales durante el paro
Unidades Investigativa