INFORME DUQUE AUTORITARISMO Y DESIGUALDAD

 

Autoritarismo y desigualdad es el legado que está dejando el Gobierno de Iván Duque Márquez

 

ASÍ VA EL PARO NACIONAL EN COLOMBIA

La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo y La Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, nos dirigimos a la comunidad nacional e internacional para repudiar y condenar los recientes hechos de violencia estatal y exigir garantías para el ejercicio de la protesta social.

RENTA BÁSICA YA!

 Somos ciudadanos y ciudadanas, organizaciones sociales de todo el país, mujeres, jóvenes, indígenas, afrocolombianos, raizales, empleados, empresarias, emprendedores, soñadores, creadoras, jubilados, desempleados, víctimas, artistas, enfermos, sanos y otros estamos por nacer. Todos estamos sufriendo por cuenta de la emergencia del Covid -19.

EL APRENDIZ DEL EMBRUJO

Finge la paz, reinventa la guerra y privatiza lo público, compila análisis, reflexiones, testimonios, crónicas, fotografías y caricaturas de sesenta autoras y autores -personas y organizaciones-, que realizan un balance del primer año del Gobierno de la legalidad, el emprendimiento y la equidad , desde diversas miradas y con un enfoque de derechos humanos.

 

SE REQUIERE TRANSFORMAR EL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO

Ante el aumento progresivo de la tasa de propagación del COVID-19 que registra para el
1 de abril, 1.065 casos confirmados y 17 muertos luego de 25 días de presentarse el
primer diagnóstico positivo del virus

Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo

La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PCDHDD) se concibe como una red plural, convergente y autónoma de más de 100 organizaciones sociales, comunitarias y ONGs de todo el país, que promueve acuerdos entre estas organizaciones en torno a acciones por un modelo de desarrollo basado en la democracia y en la promoción y respeto integral de los Derechos Humanos.

NUESTROS ObjetivoS

Contribuir a desarrollar una cultura y conciencia de derechos y de paz con justicia y equidad y un amplio consenso sobre la integralidad de los derechos humanos, la democracia y el desarrollo, a través de la movilización, la producción conceptual y acciones de exigibilidad y vigilancia social de los DHESCA.

1 2

Vinculación de la PCDHDD a movimientos regionales, continentales e internacionales que buscan un orden mundial más justo, equitativo y en paz .

2 1

Incorporación de los DHESCA y la paz con justicia social, en la agenda pública nacional y en las políticas sociales locales y nacionales.

3 1

Fortalecimiento y posicionamiento institucional de la PCDHDD y sus capítulos regionales como una red ciudadana de defensores y defensoras, líderes y lideresas con gran capacidad de actuación pública.

4 1

Desarrollo de capacidades de organizaciones de la PCDHDD y ciudadanía en general en producción conceptual, formulación de políticas públicas y uso de mecanismos de protección, exigibilidad y vigilancia ciudadana.

La protesta social es un derecho legítimo y el Estado está en la obligación de respetarla y garantizar que sus vulneraciones no queden en la impunidad
La protesta social es un derecho legítimo y el Estado está en la obligación de respetarla y garantizar que sus vulneraciones no queden en la impunidad

Bogotá, 28 de abril del 2022 A un año del Paro Nacional en Colombia, la Coordinación Colombia -  Europa -  Estados Unidos, la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo y la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines hacemos un nuevo llamado al respeto y garantía al...

leer más